Trombosis Venosa Profunda

Causas, Síntomas y Tratamiento

¿Qué es la Trombosis Venosa Profunda?

La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es una afección en la que se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente en las piernas. Este coágulo puede bloquear parcial o totalmente el flujo sanguíneo y, en casos graves, desprenderse y viajar hasta los pulmones, causando una embolia pulmonar.

Factores de riesgo:

Inmovilización prolongada:

Hospitalización, reposo en cama o viajes largos.

Cirugía o traumatismos:

Intervenciones quirúrgicas mayores, especialmente ortopédicas.

Cáncer y tratamientos oncológicos:

Pueden incrementar la coagulación sanguínea.

Anticonceptivos hormonales y embarazo:

Factores de riesgo en mujeres.

Obesidad y enfermedades crónicas:

Como insuficiencia cardiaca o diabetes.

Síntomas de la Trombosis Venosa Profunda

Los signos pueden variar, pero los más comunes incluyen:

Hinchazón en una pierna (generalmente unilateral).
Dolor o sensibilidad en la pierna afectada.
Cambio de color en la piel, con enrojecimiento o tonalidad azulada.
Sensación de calor en la zona afectada.

Diagnóstico

Para detectar la TVP, se pueden emplear las siguientes pruebas:

Ecografía Doppler: Para evaluar el flujo sanguíneo y localizar coágulos.
Análisis de sangre (Dímero D): Indicador de actividad trombótica.
Venografía: Se usa en casos específicos para visualizar las venas con un medio de contraste.

Tratamiento y Prevención

El objetivo del tratamiento es evitar complicaciones y prevenir nuevos coágulos:

  • Anticoagulantes: Medicamentos como la heparina o warfarina para evitar el crecimiento del coágulo.
  • Compresión graduada: Uso de medias de compresión para mejorar la circulación.
  • Movilización temprana: Especialmente después de una cirugía.
  • Hábitos saludables: Mantenerse activo, hidratarse bien y evitar el tabaquismo.