Dr. Cristian Añez M.
Master en investigación de la Enfermedad Tromboembólica Venosa.
Master en Tratamiento Anticoagulante.
Especialista Universitario en Enfermedad Tromboembólica venosa en la mujer.
Especialista Universitario en Trombosis y Cáncer.
Prevención y Manejo de la Enfermedad Tromboembólica Venosa.
Descubra cómo identificar los factores de riesgo, reconocer los síntomas a tiempo y acceder a los tratamientos más efectivos para prevenir complicaciones como la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar.

Trombo o coágulo de sangre
Coágulo de sangre (trombo) se forma dentro de un vaso sanguíneo y obstruye parcial o totalmente el flujo de sangre.


Trombosis Venosa Profunda
Conozca las causas, síntomas y opciones de tratamiento de la trombosis venosa profunda, una condición seria que puede derivar en complicaciones graves si no se detecta y trata a tiempo.

Tromboembolismo Pulmonar
Aprenda a identificar los síntomas del tromboembolismo pulmonar, una afección potencialmente mortal, y descubra las mejores estrategias para su prevención y tratamiento.
Cuáles son los
Factores de Riesgo
El tromboembolismo puede ocurrir cuando la sangre se vuelve más propensa a coagularse debido a ciertos factores de riesgo
Cirugias
Los procedimientos quirúrgicos pueden aumentar el riesgo de trombosis debido a la inmovilización y cambios en la coagulación. La prevención es clave en el postoperatorio.
Inmovilización
Estar en reposo prolongado, ya sea por enfermedad, lesiones o viajes largos, reduce la circulación sanguínea y favorece la formación de coágulos peligrosos.
Cáncer
El cáncer y algunos tratamientos oncológicos pueden alterar la coagulación sanguínea, elevando el riesgo de trombosis. La evaluación médica ayuda a reducir este peligro.
Genética
Algunas personas tienen predisposición hereditaria a la trombosis debido a trastornos en la coagulación. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Viajes largos
Permanecer sentado por muchas horas en vuelos o viajes prolongados puede ralentizar la circulación y aumentar el riesgo de coágulos. Mantenerse en movimiento es clave.
Tromboembolismo en
Mujeres
El tromboembolismo en mujeres puede ocurrir en diversas situaciones que aumentan el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Algunos de los casos más comunes incluyen:
Embarazo y postparto, uso de anticonceptivos hormonales, terapia de reemplazo hormonal, cirugías ginecológicas o cáncer ginecológico.
Tercera Edad
El tromboembolismo en la tercera edad es más frecuente debido a la ralentización de la circulación sanguínea, enfermedades crónicas y menor movilidad. Factores como la hipertensión, la insuficiencia cardíaca, el cáncer y el uso prolongado de ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo. La prevención con actividad física, hidratación y control médico es clave para reducir complicaciones graves como la embolia pulmonar.

Reservar Cita
Centro Médico Foianini – Calle Chuquisaca # 730 – Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
TELEFONO PARA RESERVAS
+591 77070700