Cirugía

factores de riesgo

Cirugia

La cirugía es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar tromboembolismo venoso (TEV), una condición que incluye la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). Durante y después de una intervención quirúrgica, el cuerpo experimenta cambios que pueden favorecer la formación de coágulos sanguíneos.

¿Por qué la cirugía aumenta el riesgo?

Inmovilización prolongada:

El reposo postoperatorio reduce el flujo sanguíneo.

Lesión de los vasos sanguíneos:

Manipulación durante la cirugía puede dañar las paredes de las venas.

Respuesta inflamatoria:

Aumenta la coagulación como mecanismo de defensa del cuerpo.

Cirugias más riesgosas:

Los procedimientos más asociados al riesgo son:

Cirugías ortopédicas (cadera o rodilla).
Cirugía oncológica.
Cirugías mayores abdominales o torácicas.

¿Cómo se puede prevenir?

La prevención es clave e incluye:

Uso de anticoagulantes según indicación médica.
Movilización temprana del paciente.
Medias de compresión o dispositivos de compresión intermitente.